La Gruta
Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle
El 14 de Abril de 2023 en las vísperas del inicio de las fiestas marianas, se llevó a cabo el acto protocolar de entrega del nuevo Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, por parte de las autoridades gubernamentales municipales, provinciales y nacionales, como ofrenda del pueblo argentino a la Madre Morena por los 400 años de su presencia maternal en este Valle del Noroeste Argentino.
El proyecto de puesta en valor incluyó una refacción integral de la Gruta que se inicia en el Camino del Peregrino, la Plaza de la Virgen y el Santuario y contó con financiamiento del Gobierno nacional.
Se construyeron tres explanadas que conforman el santuario de la «Madre Morena» y también el sector del Patio de la Cruz, que es donde termina el recorrido de los peregrinos y devotos que visitan a la Virgen del Valle.
Además, la puesta en valor del Paseo Cultural y Religioso de la Virgen del Valle en La Gruta, cuenta con un paseo religioso, en el que fueron reubicados artesanos y emprendedores, donde comercializar sus productos.
Fotos: Gruta Virgen del Valle de Catamarca
Templete Original
El lugar está enclavado en el faldeo del Ambato, a siete kilómetros hacia el noroeste del centro de la ciudad de Catamarca.
El templete, construido en 1941 con ocasión de las fiestas del Cincuentenario de la Coronación de la Imagen de la Virgen del Valle –también obra de O.Orlandi, como los frescos de la Catedral- cubre la Gruta propiamente dicha, tiene un sencillo altar de piedra, a cuyo costado se encuentra una pequeña sacristía. Este espacio está resguardado por una reja alta de hierro. Luego hay un espacio creado para la reunión de los fieles devotos, rodeado de barandas con una escalera de acceso, precedida por los misterios del Santo Rosario.
En 1995, para las celebraciones del Año Mariano Diocesano, con motivo de celebrarse los 300 años del traslado de la Imagen de la Virgen del Valle hasta su actual lugar de residencia, se inauguraron obras de refacción a los pies del Templete, complementadas con un Paseo integrado por varios locales y puestos de ventas de artesanos y grandes arcos que dan la bienvenida a los peregrinos, devotos de la Santísima Madre.





