Archivo mensual: septiembre 2025

Horario de misas desde el 1° de Octubre

Desde el 1 de octubre, cambia el horario de Misas vespertinas en la Catedral: todos los días a las 19.00 y 21.00.
Por la mañana, continúan los horarios habituales: de lunes a viernes, a las 7.00, 9.00 y 11.00; los sábados, a las 7.00 y 9.00; y los domingos a las 8.00, 10.00 y 11.00.
Fuente: Prensa Obispado Catamarca

Intenciones de oración del Papa León para el mes de septiembre

Este mes, el Papa León XIV nos invita a orar “por nuestra relación con toda la creación”. Inspirados por San Francisco de Asís, nos invita a experimentar nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto. La intención de oración de septiembre se enmarca en un momento especial: el Tiempo de la Creación, que une a cristianos de diversas denominaciones en oración y acción por el cuidado de la tierra. A su vez. celebramos dos aniversarios importantes: los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís y el 10° aniversario de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco. León XIV nos anima a descubrir la presencia de Dios en la creación y a sentirnos responsables de nuestra casa común. Oremos juntos a través de este video realizado por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. —-

Oremos para que, inspirados por San Francisco,

experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas,

amadas por Dios y dignas de amor y respeto.

Señor, Tú amas todo lo que has creado,

y nada existe fuera del misterio de Tu ternura.

Cada criatura, por pequeña que sea, es fruto de tu amor y

tiene un lugar en este mundo.

Incluso la vida más breve o sencilla es rodeada por tu cariño.

Como San Francisco de Asís,

hoy también queremos decir: “¡Alabado seas, mi Señor!”

Porque a través de la belleza de la creación

te dejas ver como fuente bondadosa,

Te pedimos: abre nuestros ojos para reconocerte,

aprendiendo del misterio de tu cercanía a todo lo creado

que el mundo es infinitamente más que un problema que resolver.

Es un misterio que se contempla con gratitud y esperanza.

Ayúdanos a descubrir Tu presencia en todo lo creado,

para que, enteramente reconociéndola, podamos sentirnos

y sabernos responsables de esta casa común donde nos invitas a cuidar,

respetar y proteger la vida en todas sus formas y posibilidades.

¡Alabado seas, Señor! Amén.

Fuente: El Video del Papa

Programa Fiesta de la Protección de Ntra. Madre del Valle

 

4 de Septiembre

Los actos litúrgicos centrales se iniciarán a las 8.30 con la Bajada de la Sagrada Imagen desde el Camarín hasta el Presbiterio, desde donde presidirá las celebraciones hasta el domingo 7 de septiembre.
A las 9.00 y 11.00 se celebrará la Santa Misa.
En tanto, por la tarde, a las 17.30 se hará el traslado de la imagen de la Virgen del Valle desde la Catedral Basílica por RP N° 41 hasta San José de Piedra Blanca, donde se realizarán los actos por el 4º Aniversario de la Beatificación de Fr. Mamerto Esquiú.
 
JUBILEO DIOCESANO
El domingo 7 se septiembre, jornada en que se conmemora la Protección de Nuestra Madre del Valle durante el sismo de 2004, se realizará el Jubileo Diocesano, que coincidirá con el cierre de las festividades.
Este día, se concretará la Peregrinación Jubilar desde el Paseo General Navarro, más conocido como La Alameda, hasta el Santuario Catedral, con la participación de todos los Decanatos de la Diócesis de Catamarca: Capital, Centro, Este y Oeste.
Las actividades se arrancarán a las 8.30 con la concentración en el Paseo General Navarro sobre calle Sotomayor, sector donde se atenderán las Confesiones.
A las 9.15 partirá la Peregrinación por calle San Martin hasta la plaza 25 de Mayo.
A las 10.00 se celebrará la Misa de Acción de Gracias, luego de la cual se concretará el ingreso por la Puerta Santa, para recibir las indulgencias plenarias que la Iglesia otorga en este Año Jubilar.
 

Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle

A 21 años del sismo de 2004
Catamarca se prepara para iniciar la Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle
 
En el marco del Año Jubilar, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, el 4 de septiembre, día del 4º Aniversario de la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, se dará inicio a la Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle, a 21 años del sismo de 2004.
Los actos litúrgicos centrales se iniciarán a las 8.30 con la Bajada de la Sagrada Imagen desde el Camarín hasta el Presbiterio, desde donde presidirá las celebraciones hasta el domingo 7 de septiembre.
A las 9.00 y 11.00 se celebrará la Santa Misa.
En tanto, por la tarde, a las 17.30 se hará el traslado de la imagen de la Virgen del Valle desde la Catedral Basílica por RP N° 41 hasta San José de Piedra Blanca, donde se realizarán los actos por el 4º Aniversario de la Beatificación de Fr. Mamerto Esquiú.
JUBILEO DIOCESANO
El domingo 7 se septiembre, jornada en que se conmemora la Protección de Nuestra Madre del Valle durante el sismo de 2004, se realizará el Jubileo Diocesano, que coincidirá con el cierre de las festividades.
Este día, se concretará la Peregrinación Jubilar desde el Paseo General Navarro, más conocido como La  alameda, hasta el Santuario Catedral, con la participación de todos los Decanatos de la Diócesis de Catamarca: Capital, Centro, Este y Oeste.
Las actividades se arrancarán a las 8.30 con la concentración en el Paseo General Navarro sobre calle Sotomayor, sector donde se atenderán las Confesiones.
A las 9.15 partirá la Peregrinación por calle San Martin hasta la plaza 25 de Mayo.
A las 10.00 se celebrará la Misa de Acción de Gracias, luego de la cual se concretará el ingreso por la Puerta Santa, para recibir las indulgencias plenarias que la Iglesia otorga en este Año Jubilar.
Fuente: Prensa Iglesia Catamarca